Rollo may: enfoque de la psicología humanista

Rollo May fue un destacado psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense, reconocido como uno de los pioneros de la psicología y psicoterapia existencial en América. Aunque se le asocia con la corriente de la psicología humanista, May se diferencia de otros psicólogos humanistas como Maslow o Rogers al mostrar un entendimiento más agudo de las dimensiones trágicas de la existencia humana. En este artículo, exploraremos las principales ideas y contribuciones de Rollo May a la psicología humanista y su enfoque único en la búsqueda de sentido en la vida.

Contenido

Biografía de Rollo May

Rollo May nació el 21 de abril de 1909 en Ada, Ohio. Tuvo una infancia difícil, ya que vivía en un pueblo que practicaba el antiintelectualismo, lo cual no encajaba con su pasión por el conocimiento y el estudio. Sus padres se divorciaron mientras él estudiaba en el Seminario Teológico Unión en Nueva York, lo que lo obligó a interrumpir sus estudios. Ingresó al seminario con el objetivo de investigar el significado de la desesperación, el suicidio y la ansiedad, cuestiones que en ese entonces eran ignoradas por la psicología.

Durante su educación, May fue influenciado por la filosofía griega y pasó un tiempo en Grecia como profesor de inglés. Durante este período, experimentó una depresión que se reflejó en sus dibujos y escritos. Estas experiencias tuvieron un impacto duradero en su pensamiento y enfoque terapéutico.

En 1949, obtuvo su doctorado en psicología clínica de la Universidad de Columbia. Pasó los últimos años de su vida en Tiburón, California, donde falleció en octubre de 199

Contribuciones de Rollo May a la psicología humanista

Una de las principales contribuciones de Rollo May a la psicología humanista fue su enfoque en la búsqueda de sentido y la importancia de confrontar las dimensiones trágicas de la existencia humana. A diferencia de otros psicólogos humanistas, May no evitaba las emociones negativas o difíciles, sino que las consideraba fundamentales para el crecimiento y el desarrollo personal.

May también enfatizaba la importancia de la libertad y la responsabilidad individual. Creía que cada persona tiene la capacidad de tomar decisiones y dar forma a su propia vida, y que asumir la responsabilidad de esas decisiones es esencial para vivir una vida auténtica y significativa.

Otra de las contribuciones de May fue su enfoque en la creatividad como un elemento esencial para el desarrollo humano. May creía que la creatividad no se limitaba a las artes, sino que era una cualidad inherente a todos los seres humanos. Fomentar y cultivar la creatividad era, según él, una forma de buscar el significado y la trascendencia en la vida.

El significado de la ansiedad y la valentía de crear

Entre las obras más destacadas de Rollo May se encuentran el significado de la ansiedad y la valentía de crear. En el significado de la ansiedad, May explora la conexión entre la ansiedad y la búsqueda de sentido en la vida. Argumenta que la ansiedad puede ser una señal de que estamos alejados de nuestro verdadero propósito y que enfrentarla de manera valiente puede conducirnos a un mayor crecimiento y autenticidad.

En la valentía de crear, May examina el proceso creativo y la importancia de la creatividad en la vida humana. Argumenta que la creatividad es esencial para el desarrollo personal y la realización de uno mismo, y que todos tenemos el potencial de ser creativos en diferentes aspectos de nuestras vidas.

La relación de Rollo May con la religión

Una de las características distintivas del enfoque de Rollo May es su consideración de la religión en la búsqueda de sentido y significado en la vida. A diferencia de otros psicólogos humanistas, May no rechazaba la religión, sino que veía en ella una fuente de significado y una afirmación fundamental de la vida.

May argumentaba que la religión proporciona un sentido de propósito y significado que es fundamental para la salud mental y el bienestar de las personas. Sostenía que la ausencia de este significado religioso puede tener un efecto negativo en la personalidad y llevar a tendencias neuróticas.

Frases célebres de Rollo May

  • lo opuesto al amor no es el odio, sino la apatía .
  • la creatividad no es simplemente la espontaneidad inocente de la juventud y la niñez; debe además estar acompañada por la pasión propia del adulto, que es la pasión de vivir más allá de su propia muerte .
  • la depresión es la incapacidad de construirse un futuro .
  • la libertad es la capacidad del hombre de tomar parte en su propio desarrollo. es nuestra capacidad de moldearnos a nosotros mismos .
  • si no expresas tus ideas originales, si no escuchas a tu propio ser, te habrás traicionado a ti mismo .
  • es un hábito irónico de los humanos correr más rápido cuando han perdido el camino .

Rollo May fue un destacado psicólogo y psicoterapeuta existencialista que realizó valiosas contribuciones a la psicología humanista. Su enfoque en la búsqueda de sentido, la confrontación de las dimensiones trágicas de la existencia humana y la importancia de la libertad y la responsabilidad individual han influido en la psicoterapia y en nuestra comprensión de la naturaleza humana. Además, su consideración de la religión como una fuente de significado ha generado un debate importante en el campo de la psicología. En definitiva, el legado de Rollo May nos invita a reflexionar sobre la importancia de buscar un propósito y vivir una vida auténtica y significativa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rollo may: enfoque de la psicología humanista puedes visitar la categoría Psicología.

Subir