¿qué es el bullying psicológico? tipos, consecuencias y ayuda psicológica

El bullying psicología es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ocurre en diferentes ámbitos, como en las escuelas, familias, lugares de trabajo o entre grupos de amigos. Consiste en el acoso físico o psicológico hacia otra persona, donde existe un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Se consideran tres tipos de acoso: verbal, social y físico.

Contenido

Acoso verbal

El acoso verbal implica expresar de manera directa o indirecta palabras desagradables o agresivas con el propósito de humillar, amenazar o intimidar al otro. Esto incluye burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados y provocaciones.

Acoso social

El acoso social busca lesionar emocionalmente las relaciones de una persona con otros, aislarla, no tomarla en cuenta o marginarla. Puede manifestarse de forma directa o indirecta, como divulgar rumores acerca de las actividades personales de la víctima y avergonzarla en público.

Acoso físico

El acoso físico implica la acción continua de una persona o grupo para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder cosas, y hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos.

El bullying psicología puede tener graves consecuencias tanto para la víctima como para el acosador. Ambos pueden experimentar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad. Por eso, es importante buscar ayuda y apoyo psicológico para enfrentar esta situación.

La psicología juega un papel fundamental en la intervención del bullying. Los psicólogos pueden brindar apoyo tanto a las víctimas como a los acosadores, así como a sus familiares. A continuación, se detallan algunas formas en las que intervienen:

Apoyo psicológico para las víctimas

Las víctimas del bullying pueden experimentar una variedad de emociones negativas, como ira, vergüenza, ansiedad y aislamiento. La terapia psicológica puede ayudarles a reconocer, compartir y procesar estos sentimientos difíciles, evitando que tengan un impacto negativo en su bienestar emocional. También se les puede enseñar habilidades para mejorar su autoestima, establecer límites y desarrollar mejores habilidades sociales.

En el caso de los niños, es importante la intervención de la escuela, los consejeros, los maestros y los psicólogos escolares para ayudar al niño a mejorar su bienestar y autoestima. Además, la terapia de grupo puede ser beneficiosa, ya que permite a las víctimas compartir sus experiencias con personas que han pasado por situaciones similares y brindarse apoyo mutuo.

Terapia para los acosadores

Los acosadores también pueden asistir a terapia para comprender el impacto de sus acciones en los demás y aprender nuevas habilidades de comunicación positiva. La terapia puede ayudarles a identificar problemas personales y heridas no resueltas que pueden estar contribuyendo a su comportamiento dañino. Además, se pueden realizar terapias familiares y grupales para abordar los problemas relacionados con el acoso.

Promoción de la salud mental y el bienestar

Además de brindar apoyo individual, los psicólogos también pueden desempeñar un papel en la promoción de la salud mental y el bienestar en entornos escolares y laborales. Esto implica trabajar con profesores, trabajadores y padres para desarrollar comportamientos positivos que prevengan el acoso. También se pueden brindar capacitaciones y talleres para mejorar las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes y fomentar un ambiente seguro y respetuoso.

El bullying psicología es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que puede ocurrir en diferentes entornos. La psicología desempeña un papel fundamental en la intervención del bullying, brindando apoyo a las víctimas, a los acosadores y a sus familiares. Es importante buscar ayuda profesional para enfrentar esta situación y promover un ambiente seguro y saludable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿qué es el bullying psicológico? tipos, consecuencias y ayuda psicológica puedes visitar la categoría Psicología.

Subir