Roles y funciones del psicólogo comunitario: fundamentales para promover el bienestar

El psicólogo comunitario desempeña un papel fundamental en la comunidad, trabajando con ella, en ella y para ella. Su objetivo principal es lograr el bienestar de los individuos y, para ello, desempeña diferentes roles y funciones. En este artículo, exploraremos algunos de los roles clave del psicólogo comunitario y las funciones que realiza.

Contenido

Los roles del psicólogo comunitario

Según Quintal de Freitas (1994), existen cuatro tipos de prácticas psicológicas en el trabajo comunitario que son relevantes para comprender el rol y las funciones del psicólogo comunitario:

psicologo comunitario empleo - Dónde realizan su trabajo los psicólogos comunitarios

  • Prevención: el psicólogo comunitario se enfoca en prevenir conductas indeseadas que puedan afectar negativamente a la comunidad.
  • Investigación: el psicólogo comunitario realiza investigaciones, tanto participativas como tradicionales, para comprender y abordar las necesidades y quejas de las personas en la comunidad.
  • Evaluación: el psicólogo comunitario evalúa los programas y las intervenciones en la comunidad para determinar su efectividad y realizar ajustes si es necesario.
  • Terapia: el psicólogo comunitario brinda apoyo terapéutico a individuos y grupos en la comunidad que enfrentan desafíos emocionales y psicológicos.

Las funciones del psicólogo comunitario

El psicólogo comunitario desempeña diversas funciones para lograr su objetivo de promover el bienestar y fortalecimiento de la población en la comunidad. Algunas de estas funciones incluyen:

  • Agente de cambio: el psicólogo comunitario trabaja como un agente de cambio, identificando potencialidades y recursos para fortalecer y cambiar los modos de interpretar e influir en la realidad.
  • Fortalecimiento de la comunidad: el psicólogo comunitario contribuye a la transformación social de las personas dentro de la comunidad, brindando apoyo y fortalecimiento a través de intervenciones multidimensionales.
  • Función política: en poblaciones especialmente difíciles, el psicólogo comunitario desempeña una función política para promover el cambio en el paradigma y contribuir a la democratización, emancipación y desarrollo de las poblaciones excluidas y marginadas.

La importancia de definir los roles del psicólogo comunitario

Es fundamental establecer de manera clara los roles del psicólogo comunitario para que pueda desempeñar su función de manera eficiente junto con otros profesionales en el trabajo multidisciplinario. Esto evita confusiones y conflictos en el proceso de intervención o investigación. Además, al conocer a fondo el campo de trabajo del psicólogo comunitario y su rol en la comunidad, se destierra el estereotipo de que solo trabaja en voluntariados, ONGs y en áreas rurales. Esto contribuye a la difusión de su amplia gama de funciones y promueve la formación de más psicólogos comunitarios.

El psicólogo comunitario desempeña un papel vital en la sociedad, trabajando para promover el bienestar y fortalecimiento de la comunidad. Sus roles y funciones abarcan desde la prevención y la investigación hasta la terapia y la función política. Es importante reconocer y valorar la labor del psicólogo comunitario, así como difundir su importancia y promover su presencia en investigaciones y proyectos sociales. El trabajo del psicólogo comunitario es multidimensional y su objetivo principal es crear un cambio positivo en la comunidad y mejorar la calidad de vida de sus miembros.

¿Dónde trabaja el psicólogo comunitario?

El psicólogo comunitario trabaja directamente en la comunidad, interactuando con los miembros y brindando apoyo en diferentes contextos, como centros de salud, organizaciones comunitarias y programas de intervención social.

¿Cuál es el objetivo del psicólogo comunitario?

El objetivo del psicólogo comunitario es lograr el bienestar y fortalecimiento de la población en la comunidad, a través de roles y funciones que incluyen la prevención, la investigación, la evaluación y la terapia.

¿Qué hace el psicólogo comunitario?

El psicólogo comunitario desempeña diversas funciones, como agente de cambio, fortalecimiento de la comunidad y función política. Además, realiza actividades de prevención, investigación, evaluación y terapia para promover el bienestar de los individuos y la comunidad en general.

¿Cuál es la importancia de definir los roles del psicólogo comunitario?

Definir los roles del psicólogo comunitario es crucial para que pueda trabajar de manera eficiente junto con otros profesionales en el trabajo multidisciplinario. Además, ayuda a desterrar estereotipos y promover la formación de más psicólogos comunitarios.

Referencias

- Quintal de Freitas, M. (1994). Prácticas psicológicas y trabajo comunitario.

- Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria: Desarrollo, conceptos y procesos. Editorial Paidos.

- Castaman, D. (2013). Psicología Comunitaria.

- Pavez, C. (2012). Rol y aportes del psicólogo comunitario en el abordaje de conflictos socioambientales en mesas de relacionamiento comunitario.

- Montero, V. (s/f). Nuevos Enfoques y Prácticas de Psicología Comunitaria para el Desarrollo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roles y funciones del psicólogo comunitario: fundamentales para promover el bienestar puedes visitar la categoría Psicología.

Subir