Psicología perenne: sabiduría universal y conexión divina

La psicología perenne es un concepto que se refiere a la existencia de un conjunto universal de verdades y valores comunes a todas las culturas y pueblos. Este término fue utilizado por primera vez en el siglo XVI por Agostino Steuco y posteriormente popularizado por Aldous Huxley en su libro la filosofía perenne. Esta filosofía busca encontrar las similitudes y principios universales que subyacen en todas las religiones y corrientes filosóficas.

psicologia perenne - Qué significa la filosofía perenne

Contenido

Principios Fundamentales de la Psicología Perenne

De acuerdo con los fundamentos de la psicología perenne, existen percepciones comparables en diversas culturas y épocas sobre la naturaleza de la realidad, el ego, el entorno y el significado de la existencia. Estas similitudes apuntan a unos principios universales subyacentes que forman la base común de la mayoría de las religiones. A continuación, se presentan algunos de estos principios:

  • El entorno físico y la realidad no-física: Según la psicología perenne, el entorno físico no es la única realidad existente. Existe una realidad no-física que trasciende los límites de nuestros sentidos. Esta realidad es considerada como la verdadera esencia de la existencia.
  • La dualidad del ser humano: La psicología perenne sostiene que los seres humanos tienen dos aspectos. Por un lado, está el cuerpo material que está sujeto a las leyes físicas y a la mortalidad. Por otro lado, está el aspecto espiritual o intelectual que es eterno y no está sujeto a la decadencia.
  • La búsqueda de la verdad última: Todos los seres humanos poseen la capacidad de buscar la verdad última o absoluta, aunque esta capacidad a menudo está atrofiada o no es utilizada. Esta búsqueda de la verdad es considerada como el propósito y la meta final de nuestras vidas.

Estos principios fundamentales se basan en la idea de que existe una conexión entre el alma humana y una realidad superior. En las religiones abrahámicas, esta realidad es conocida como Dios, mientras que en las religiones no-teístas, se describe de manera diferente.

La Importancia de la Filosofía Perenne

La filosofía perenne tiene como objetivo buscar la sabiduría universal y trascender las diferencias culturales y religiosas. Esta filosofía reconoce la existencia de una realidad divina que está presente en el entorno material, en nuestras vidas y en nuestras mentes. Además, busca establecer la conexión entre el ser humano y esta realidad última.

Aldous Huxley describe la filosofía perenne como una metafísica que reconoce la existencia de una realidad divina subyacente a todo. También la define como una psicología que encuentra en el alma humana algo similar o idéntico a esta realidad divina. La ética de la filosofía perenne sitúa el objetivo final del ser humano en el conocimiento de la base inmanente y trascendente de todos los seres.

La filosofía perenne ha sido estudiada y desarrollada por filósofos como René Guénon, Ananda Coomaraswamy y Antonio Medrano. También es un concepto importante dentro de la teoría integral de Ken Wilber, quien ha explorado las distintas graduaciones o niveles de conciencia humana y su conexión con la espiritualidad.

psicologia perenne - Qué es un tema perenne

La psicología perenne es una sabiduría universal que busca encontrar los principios comunes a todas las culturas y religiones. Esta filosofía reconoce la existencia de una realidad divina que trasciende el entorno material y busca establecer la conexión entre el ser humano y esta realidad última. La psicología perenne nos invita a trascender las diferencias culturales y religiosas y a buscar la verdad última que subyace en todas las tradiciones espirituales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Psicología perenne: sabiduría universal y conexión divina puedes visitar la categoría Psicología.

Subir