Qué es el pas en psicología: persona altamente sensible

El término PAS, que significa Persona Altamente Sensible, se refiere a personas que tienen un Sistema Nervioso más fino o sensible que la media. Esto significa que tienen una mayor capacidad para percibir, recibir, sentir, analizar, integrar y responder a los estímulos externos e internos.

Es importante destacar que el PAS no es un trastorno o diagnóstico de salud mental, sino más bien un rasgo de personalidad temperamental. Se estima que aproximadamente el 20% de la población mundial tiene este rasgo, sin importar el género.

Contenido

Pilares del rasgo de una persona altamente sensible

La Dra. Elaine Aron, una destacada psicóloga clínica, ha identificado cuatro pilares fundamentales que definen el rasgo del PAS:

Depth of Processing

Las personas altamente sensibles tienden a procesar la información con mayor profundidad. Utilizan más partes del cerebro encargadas de un procesamiento más detallado de la información.

Overstimulation

Las personas con PAS son más propensas a experimentar estados de sobreestimulación o saturación sensorial. Esto se debe a la gran cantidad de estímulos que procesan y a la sensibilidad de su sistema neurosensorial.

Emotional Reactivity

Las personas altamente sensibles experimentan las emociones de manera intensa, tanto las positivas como las negativas. Además, suelen tener altos niveles de empatía hacia los demás.

Sensing the Subtle

Las personas con PAS tienen una gran sensibilidad hacia las sutilezas y cambios del entorno. Pueden percibir detalles físicos, comportamentales y emocionales que otras personas pueden pasar por alto.

Características de una persona PAS

Además de los pilares mencionados anteriormente, existen otras características que suelen estar presentes en las personas altamente sensibles:

  • Necesidad de más tiempo para adaptarse a los cambios y reequilibrar las sensaciones corporales.
  • Alta sensibilidad al dolor, tanto físico como emocional.
  • Dificultad para soportar estímulos intensos, como olores, sonidos o luces muy fuertes.
  • Necesidad de momentos de soledad para recuperarse de la estimulación del día.
  • Dificultad para manejar la multitarea y sensación de agobio ante muchas tareas en poco tiempo.
  • Hiperempatía hacia los problemas emocionales de los demás.
  • Sensibilidad hacia el arte y la apreciación de la belleza en todas sus formas.
  • Rechazo de la violencia en todas sus formas y expresiones.
  • Sistema de valores sólido que tutorial su comportamiento.
  • Cuestionamiento del sentido de la vida y la muerte, así como del propósito vital.
  • Interés por el desarrollo personal a través de la psicología, filosofía y espiritualidad.
  • Mayor comodidad en grupos pequeños que en multitudes.
  • Facilidad para conectar con la creatividad en todas sus formas.
  • Habilidad para ofrecer puntos de vista únicos y no convencionales.
  • Amor profundo hacia la naturaleza y sus manifestaciones.
  • Dificultad para manejar críticas, especialmente las destructivas.
  • Gran capacidad intuitiva.
  • Necesidad de vínculos significativos y auténticos.
  • Experiencia de no encajar y dificultad para encontrar personas o lugares con los que conectar.
  • Tendencia a experimentar somatización del estrés y periodos de ansiedad.

Consejos para personas altamente sensibles

Si te identificas como una persona altamente sensible, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Realiza una revisión de tu vida para identificar si tenías un perfil de persona altamente sensible desde la infancia.
  • Lee e infórmate sobre el rasgo del PAS y realiza los tests disponibles en la página de Elaine Aron.
  • Considera acudir a psicoterapia especializada en PAS para recibir apoyo profesional y explorar tu experiencia en profundidad.

Conocer y aceptar el rasgo del PAS te permitirá incorporar cambios en tu vida para vivir de manera más auténtica y plena. Recuerda que no estás solo/a y que existen recursos y herramientas disponibles para ayudarte en este camino de autoconocimiento y crecimiento personal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el pas en psicología: persona altamente sensible puedes visitar la categoría Psicología.

Subir