Eventos traumáticos: impacto psicológico y cómo identificarlos

Los eventos traumáticos son experiencias impactantes, aterradoras o peligrosas que pueden afectar a una persona tanto emocional como físicamente. Estos eventos pueden incluir desde desastres naturales como huracanes, terremotos e inundaciones, hasta actos de violencia como asaltos, abusos, ataques terroristas y tiroteos masivos, e incluso accidentes automovilísticos u otros tipos de accidentes.

Es natural sentir miedo durante y después de una situación traumática. El miedo es parte de la respuesta de lucha o huida del cuerpo, que nos ayuda a evitar o responder a posibles peligros. Después de un trauma, las personas pueden experimentar una serie de reacciones, como:

  • Sentimientos de ansiedad, tristeza o ira
  • Dificultad para concentrarse y dormir
  • Pensamientos continuos sobre lo ocurrido

La mayoría de las personas se recuperarán de estos síntomas y sus reacciones disminuirán con el tiempo. Aquellos que continúen experimentando síntomas pueden ser diagnosticados con trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Es importante buscar ayuda profesional si los síntomas no mejoran con el tiempo o comienzan a interferir con la vida diaria. Algunos signos de que una persona puede necesitar ayuda incluyen:

  • Preocuparse mucho o sentirse muy ansioso, triste o temeroso
  • Llorar con frecuencia
  • Tener dificultad para pensar con claridad
  • Tener pensamientos o recuerdos espantosos, reviviendo la experiencia
  • Sentirse enojado, resentido o irritable
  • Tener pesadillas o dificultad para dormir
  • Alejarse de lugares o personas que desencadenen recuerdos y respuestas perturbadoras
  • Aislarse de familiares y amigos

Las respuestas físicas al trauma también pueden indicar que una persona necesita ayuda. Los síntomas físicos pueden incluir:

  • Dolores de cabeza
  • Dolor de estómago y problemas digestivos
  • Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo
  • Palpitaciones y sudoración
  • Ser muy nervioso y asustadizo

Las personas que tienen antecedentes personales o familiares de enfermedades mentales o consumo de sustancias, que han tenido experiencias traumáticas previas, que enfrentan estrés o trauma continuo (como abuso) o que carecen de apoyo de amigos y familiares, pueden ser más propensas a desarrollar síntomas más graves y necesitar ayuda adicional.

Las personas que han experimentado eventos traumáticos también pueden experimentar trastorno de pánico, depresión, consumo de sustancias o pensamientos suicidas. El tratamiento de estas condiciones puede ayudar en la recuperación después del trauma.

Si tú o alguien que conoces está luchando o tiene pensamientos suicidas, llama o envía un mensaje de texto al 988 Suicide & Crisis Lifeline al 988 o chatea en 988lifeline.org. En situaciones que representen un peligro inmediato, llama al 91

Contenido

Tipos de Traumas Psicológicos

Existen diferentes tipos de traumas psicológicos que pueden causar un impacto emocional significativo en una persona. Estos traumas pueden clasificarse según el factor que interviene y según la gravedad.

Traumas Naturales o Interpersonales

Los traumas naturales son aquellos en los que no interviene un ser humano, como las catástrofes naturales (huracanes, terremotos, inundaciones) y los accidentes (aviones, automóviles, trenes) que no son intencionales. Por otro lado, los traumas interpersonales son causados por la interacción con otras personas, como la violencia criminal (atraco, asalto, secuestro, atentado terrorista), la violencia sexual (abuso infantil, incesto, violación) y el abuso físico o maltrato.

Además de estos, los traumas interpersonales también pueden incluir las experiencias militares o relacionadas con la guerra.

eventos traumaticos psicologia - Qué son los eventos traumáticos

Traumas t o t

Los traumas psicológicos también pueden clasificarse según su gravedad y exposición a la peligrosidad. Los traumas t se refieren a aquellos con un alto impacto emocional que ponen en peligro la vida de la persona, pudiendo causar la muerte o daños físicos significativos. Por otro lado, los traumas t son acumulativos y no ponen en peligro la vida, pero pueden ser difíciles de identificar. Estos traumas pueden incluir el trauma de apego o el duelo no resuelto.

Es importante abordar todos los tipos de traumas psicológicos con la ayuda de un psicólogo, ya que si no se resuelven adecuadamente, pueden dejar secuelas emocionales en la persona.

Tratamiento de los Eventos Traumáticos

Además del tratamiento farmacológico, los psicólogos pueden utilizar diferentes métodos de psicoterapia para ayudar a las personas a normalizar sus sentimientos y emociones, y brindarles herramientas y habilidades para enfrentar el trauma. Algunas terapias que pueden utilizarse incluyen la hipnosis, el mindfulness, la terapia EMDR (estimulación bilateral para dar un significado a lo ocurrido), el brainspotting (abordar el trauma desde una perspectiva profunda) y las técnicas de integración cerebral para resolver traumas, ataques de pánico y ansiedad.

El Máster en Psicología General Sanitaria de UNIR aborda estos distintos tipos de traumas para realizar diagnósticos y evaluaciones psicológicas adecuadas, adaptando cada técnica a la persona y al tipo de trauma psicológico que haya experimentado.

Consultas Habituales sobre Eventos Traumáticos

¿Cómo puedo saber si he experimentado un evento traumático?

Los eventos traumáticos suelen dejar una huella emocional significativa en las personas. Si has experimentado un evento impactante, aterrador o peligroso y estás experimentando síntomas como ansiedad, tristeza, dificultad para dormir o pensamientos recurrentes sobre lo ocurrido, es posible que hayas experimentado un evento traumático. Es importante buscar ayuda profesional para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

eventos traumaticos psicologia - Qué tipos de daños psicológicos hay

¿Cuándo debo buscar ayuda profesional después de un evento traumático?

Debes buscar ayuda profesional si los síntomas persisten y no mejoran con el tiempo, o si comienzan a interferir con tu vida diaria. También es importante buscar ayuda si estás experimentando pensamientos suicidas o tienes dificultades para funcionar en tu vida cotidiana debido a los efectos del trauma.

¿Cuál es el tratamiento para los eventos traumáticos?

El tratamiento para los eventos traumáticos puede variar según la gravedad y las necesidades individuales de cada persona. Los enfoques de tratamiento pueden incluir terapia psicológica, medicación, técnicas de relajación y manejo del estrés, y terapias alternativas como la hipnosis o el EMDR. Es importante buscar un psicólogo o profesional de la salud mental capacitado para recibir un tratamiento personalizado y efectivo.

¿Puedo recuperarme completamente de un evento traumático?

Si bien cada persona es diferente y el proceso de recuperación puede variar, muchas personas pueden recuperarse por completo de un evento traumático con el tratamiento adecuado y el apoyo adecuado. La recuperación puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible reconstruir una vida saludable y significativa después de un trauma.

¿Qué puedo hacer para cuidar de mí mismo después de un evento traumático?

Después de un evento traumático, es importante cuidar de ti mismo y de tu bienestar emocional. Algunas formas de cuidarte incluyen buscar apoyo de amigos y familiares de confianza, practicar técnicas de relajación y manejo del estrés, mantener una rutina diaria saludable, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol o drogas. Además, busca ayuda profesional si sientes que la situación te está abrumando.

Los eventos traumáticos pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de una persona. Es importante reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional para recibir el tratamiento adecuado. Los diferentes tipos de traumas psicológicos requieren enfoques de tratamiento específicos, y los psicólogos están capacitados para brindar el apoyo y la orientación necesarios para la recuperación. No dudes en buscar ayuda si has experimentado un evento traumático, ya que el cuidado y la atención adecuados pueden marcar la diferencia en tu proceso de recuperación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eventos traumáticos: impacto psicológico y cómo identificarlos puedes visitar la categoría Psicología.

Subir