David berkowitz: perfil psicológico de un asesino en serie

David Berkowitz, también conocido como el asesino del calibre 44 o el hijo de sam, fue uno de los asesinos en serie más notorios de la historia de Estados Unidos. Entre los años 1976 y 1977, aterrorizó a la ciudad de Nueva York disparando a personas jóvenes de forma indiscriminada. Su caso desató una histeria colectiva y se convirtió en un juego del gato y el ratón con la policía y los medios de comunicación.

Contenido

Infancia Traumática y Desapego de la Realidad

Richard David Falco Berkowitz nació en 1953 como un hijo no deseado. Debido a la negativa de su segunda pareja para tener más hijos, su madre decidió darlo en adopción, lo cual tuvo un impacto significativo en su vida y personalidad. Desde muy joven, David mostró una personalidad problemática, con tendencia a mentir y a inventar historias. Además, era tímido y sufría de ataques depresivos y de violencia.

A los 14 años, su madre adoptiva falleció, lo que intensificó sus sentimientos de soledad y rechazo social. Sin embargo, el punto de quiebre en su personalidad llegó cuando su padre se casó cuatro años después de la muerte de su madre. A partir de ese momento, David experimentó un cambio radical en su comportamiento.

Después de su matrimonio, Berkowitz se unió al ejército, donde recibió entrenamiento militar y se convirtió en un tirador profesional. Al regresar a casa en 1974, su mente y personalidad estaban completamente alteradas, y sentía que su hogar era extraño y distante.

El Juego del hijo de sam

A los 23 años, David Berkowitz experimentó otro cambio drástico en su personalidad, convirtiéndose en un asesino en serie. Comenzó a tener visiones terroríficas y pensamientos obsesivos que lo llevaron a cometer sus crímenes. En sus cartas a la policía y a los medios de comunicación, afirmaba estar poseído por el diablo y expresaba su frustración e incapacidad para relacionarse sexualmente y socializar con las mujeres y las personas en general.

Berkowitz atacaba a sus víctimas de manera fortuita, la mayoría de ellas eran jóvenes que regresaban del teatro o la universidad durante la noche. A medida que aumentaba su autoestima y notoriedad debido a la atención mediática que recibía, se volvía cada vez más frío y despiadado.

Finalmente, fue identificado por una persona que presenció uno de sus ataques y fue arrestado. Berkowitz se entregó y confesó todos sus crímenes. A pesar de alegar locura en el juicio, fue condenado a seis cadenas perpetuas. Los expertos en psicología forense le diagnosticaron esquizofrenia paranoica.

El caso de David Berkowitz, el asesino del calibre 44 o el hijo de sam, es un ejemplo impactante de la complejidad de los perfiles psicológicos de los asesinos en serie. Su infancia traumática, el desapego de la realidad y sus problemas mentales contribuyeron a su transformación en un asesino despiadado. Estudiar casos como el de Berkowitz nos permite comprender mejor los factores que pueden llevar a una persona a cometer actos tan atroces.

Fuentes:

  • https://www.example.com/fuente-1
  • https://www.example.com/fuente-2
  • https://www.example.com/fuente-3

¿Cuál fue la infancia de David Berkowitz?

David Berkowitz fue dado en adopción debido a que su madre no podía tener más hijos. Desde pequeño, mostró una personalidad problemática y sufrió de sentimientos de soledad y rechazo social.

¿Cuál fue el perfil psicológico de David Berkowitz?

David Berkowitz presentaba características de esquizofrenia paranoica, lo que contribuyó a su transformación en un asesino en serie. Además, tenía dificultades para relacionarse sexualmente y socializar con las mujeres y las personas en general.

¿Cuál fue la sentencia de David Berkowitz?

David Berkowitz fue condenado a seis cadenas perpetuas por sus crímenes.

¿Qué podemos aprender del caso de David Berkowitz?

El caso de David Berkowitz nos muestra la importancia de comprender los factores que pueden llevar a una persona a convertirse en un asesino en serie. Su infancia traumática y sus problemas mentales fueron determinantes en su transformación en el asesino del calibre 44.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a David berkowitz: perfil psicológico de un asesino en serie puedes visitar la categoría Psicología.

Subir