Importancia de la categoría profesional de los psicólogos/as en atención temprana

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha presentado una petición a la Consejería de Salud y Consumo para rectificar la categoría adjudicada a los/as psicólogos/as de los Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) de la comunidad autónoma. Esta solicitud surge debido a los defectos apreciados en la regulación de la Atención Temprana y en la normativa de desarrollo del Concierto Social de la misma, que han afectado la categoría profesional asignada a estos/as profesionales sanitarios/as.

Contenido

El error de encuadramiento en la categoría profesional

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental insiste en que los/as psicólogos/as que prestan servicios en los CAIT deberían ser encuadrados en el Nivel III, según su titulación necesaria para desarrollar sus funciones. Sin embargo, la Memoria Justificativa del Segundo Concierto Social de Atención Temprana establece que estos/as profesionales deben ser incardinados en el nivel II. Esta discrepancia ha generado consecuencias económicas y afecta la dignidad profesional de los/as psicólogos/as contratados/as, ya que subestima su preparación, conocimientos, capacidad y experiencia.

Requisitos para ser un/a psicólogo/a sanitario/a

Según la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, para que un/a psicólogo/a sea considerado/a sanitario/a debe cumplir con una de las siguientes condiciones:

  • Profesionales licenciados/as con habilitación como Psicólogo/a Sanitario/a.
  • Profesionales graduados o licenciados, con Máster en Psicología General Sanitaria.

Es importante destacar que estos requisitos están establecidos normativamente y garantizan la calidad y especialización de los/as psicólogos/as que brindan servicios en el ámbito de la salud.

El impacto de los defectos en la regulación de la Atención Temprana

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental enfatiza que los defectos apreciados en la regulación de la Atención Temprana, en la normativa que desarrolla el Concierto Social de Atención Temprana y en la regulación de los CAIT están teniendo consecuencias negativas. Estas consecuencias se reflejan tanto en el ámbito económico como en la afectación de la dignidad profesional de los/as psicólogos/as. Es fundamental subsanar estos errores para garantizar una correcta categorización y valoración de los/as profesionales de la psicología en el contexto de la Atención Temprana.

Acciones tomadas por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha realizado diversas acciones para solicitar la rectificación de la categoría adjudicada a los/as psicólogos/as de los CAIT. Estas acciones incluyen:

  • Escrito presentado al Defensor del Pueblo Andaluz para exponer la queja contra la Memoria justificativa del inicio de expediente de contratación del concierto social para la prestación del servicio de atención infantil temprana, así como los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares del Concierto Social para la prestación del servicio de Atención Infantil Temprana correspondientes a dichos expedientes de contratación.
  • Escrito dirigido a la Consejería de Salud y Consumo solicitando la subsanación de los defectos apreciados en la regulación de la Atención Temprana y en la normativa de desarrollo del concierto social de atención temprana.

Estas acciones demuestran el compromiso del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental en la defensa de los derechos y la correcta categorización de los/as psicólogos/as que prestan servicios en los CAIT.

Es fundamental corregir los defectos apreciados en la regulación de la Atención Temprana y en la categorización de los/as psicólogos/as que brindan servicios en los CAIT. Estos errores afectan tanto a nivel económico como a la dignidad profesional de los/as psicólogos/as. La rectificación de la categoría profesional asignada a estos/as profesionales sanitarios/as garantizará una adecuada valoración de su preparación, conocimientos, capacidad y experiencia. El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental continúa trabajando activamente para subsanar estos problemas y promover una correcta regulación de la Atención Temprana en beneficio de los/as psicólogos/as y de la calidad de los servicios prestados en este ámbito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Importancia de la categoría profesional de los psicólogos/as en atención temprana puedes visitar la categoría Psicología.

Subir