Programa de asistencia psicopedagógica uba: apoyo clínico para niños y adolescentes

El Programa de Asistencia Psicopedagógica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es una iniciativa que tiene como objetivo brindar apoyo clínico a niños y adolescentes con dificultades en el aprendizaje, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Desde su creación en 1984, este programa ha trabajado en la detección temprana de problemas de simbolización en el ámbito escolar, contribuyendo así a prevenir riesgos en la infancia.

Contenido

Ubicación y contacto

El programa funciona en la sede de Independencia de la Facultad de Psicología de la UBA. La dirección de contacto es la siguiente:

Directora: Dra. Analía Wald

citep psicologia - Dónde estudiar Psicopedagogía en la UBA

Correo electrónico: [email protected]

Objetivos del programa

El Programa de Asistencia Psicopedagógica de la UBA tiene como objetivo principal brindar atención clínica a niños y adolescentes con dificultades en el aprendizaje. Además, busca articular sus objetivos clínicos con las áreas de docencia e investigación de la Cátedra de Psicopedagogía Clínica, permitiendo así la formación de estudiantes de grado y posgrado, así como la participación en investigaciones relacionadas con la temática.

Atención y admisión

El programa atiende las demandas de asistencia de niños y adolescentes que cursan la escolaridad primaria y secundaria y presentan dificultades en el aprendizaje. Aunque la mayoría de las consultas provienen de los Equipos de Orientación Escolar de los Distritos Escolares de la Ciudad de Buenos Aires, la admisión está abierta a la población en general.

El horario de atención es los días martes de 13:30 a 14:30 en la sede de Independencia de la Facultad de Psicología. Durante el proceso de diagnóstico, se realizan entrevistas con los padres y el niño o joven, se aplican pruebas-estímulo (proyectivas, psicométricas y pedagógicas) y se elaboran informes para el distrito escolar y el terapeuta encargado del tratamiento.

Tratamiento psicopedagógico

Una vez finalizado el proceso de diagnóstico, los niños que lo requieran son derivados a tratamiento psicopedagógico grupal. Estos grupos terapéuticos cuentan con la participación de entre 4 y 7 niños, y son coordinados por dos terapeutas. Además, se constituye un grupo de orientación a padres para cada grupo de asistencia de niños. Los grupos son abiertos y funcionan con una frecuencia semanal.

Expansión del programa

A partir de 2014, el Programa de Asistencia Psicopedagógica de la UBA también ha extendido su servicio al Hospital de Clínicas, recibiendo consultas provenientes de los Servicios de Pediatría y Neuropediatría. En este marco, se prioriza un abordaje desde la complejidad y la interdisciplina, brindando atención a niños y adolescentes con dificultades en el aprendizaje en un contexto hospitalario.

Consultas habituales

  • ¿El programa solo brinda atención a niños y adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires?
  • No, el programa está abierto a la población en general, aunque la mayoría de las consultas provienen de los Equipos de Orientación Escolar de los Distritos Escolares de la Ciudad de Buenos Aires.

  • ¿Cuál es la metodología utilizada en el proceso de diagnóstico?
  • El proceso de diagnóstico consta de entrevistas con padres y con el niño o joven, así como la aplicación de diferentes pruebas-estímulo (proyectivas, psicométricas y pedagógicas) para evaluar las características específicas de la problemática.

  • ¿Cuál es la frecuencia de los grupos terapéuticos en el tratamiento psicopedagógico?
  • Los grupos terapéuticos funcionan con una frecuencia semanal.

El Programa de Asistencia Psicopedagógica de la UBA es una iniciativa que brinda apoyo clínico a niños y adolescentes con dificultades en el aprendizaje, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad social. A través de su trabajo, este programa contribuye a la detección temprana de problemas de simbolización en el ámbito escolar, permitiendo así prevenir riesgos en la infancia. Además, busca articular sus objetivos clínicos con la docencia e investigación, promoviendo la formación de estudiantes y la participación en investigaciones relacionadas con la psicopedagogía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Programa de asistencia psicopedagógica uba: apoyo clínico para niños y adolescentes puedes visitar la categoría Psicología.

Subir