Gastos periciales y adelanto en pericia psicológica

El sector asegurador es amplio y abarca diferentes aspectos de nuestras vidas, como la protección de nuestros vehículos, mascotas, negocios, salud y bienestar. En caso de un siniestro, es común que las entidades aseguradoras contraten peritos profesionales para evaluar los daños y determinar las causas del incidente. Estos peritos, a su vez, cobran honorarios por sus servicios, conocidos como gastos periciales.

Contenido

¿Qué son los gastos periciales?

Los gastos periciales son la suma económica que los peritos profesionales reciben por sus servicios. Estos servicios suelen ser contratados por las entidades aseguradoras para analizar los daños y valorar las circunstancias de un siniestro. Un siniestro es un evento que causa daños asegurados y que obliga a la entidad aseguradora a compensar al tomador del seguro o a los beneficiarios designados en la póliza.

adelanto de gasto por el orden causado pericia psicologica - Qué son los gastos pagados por anticipado

El trabajo del perito consiste en analizar las causas del siniestro y evaluar los daños ocasionados. Esta labor es fundamental para determinar la responsabilidad y tomar decisiones en relación al siniestro. El perito presenta un informe detallado a la entidad aseguradora, que servirá como base para resolver el siniestro.

¿Quién paga los gastos periciales?

En la mayoría de los casos, la entidad aseguradora que ha contratado al perito es responsable de pagar los gastos periciales. Sin embargo, en situaciones en las que la aseguradora de la parte contraria no está de acuerdo con el informe del perito, ambas partes pueden contratar peritos adicionales para emitir informes y valoraciones. En este caso, cada entidad aseguradora debe pagar los honorarios del perito que ha designado.

En algunos casos, cuando no se llega a un acuerdo incluso después de contar con los informes de dos peritos, puede ser necesario recurrir a un tercer perito. En este caso, ambas partes comparten los gastos periciales. El dictamen del tercer perito suele ser vinculante, a menos que sea impugnado por vía judicial.

¿Los gastos periciales llevan IVA?

Sí, los gastos periciales llevan IVA. Al finalizar su trabajo, el perito emite una factura a la entidad aseguradora, que incluye el importe de los servicios prestados más el IVA correspondiente (generalmente el 21%). Esta factura refleja los importes desglosados de los diferentes conceptos y los impuestos aplicables.

Adelanto de gasto por el orden causado pericia psicológica

En ocasiones, los peritos pueden requerir un adelanto de gastos por el orden causado durante la pericia psicológica. Esto significa que el perito solicita un pago anticipado por los servicios que va a realizar. Este adelanto de gastos se justifica por los costos asociados con la evaluación psicológica y el tiempo y esfuerzo requeridos para llevar a cabo el proceso.

Para solicitar un adelanto de gasto por el orden causado de una pericia psicológica, se debe presentar un escrito que incluya los datos del perito y del solicitante de la pericia. Además, se deben exponer los puntos a seguir para llevar a cabo el trabajo solicitado y se debe requerir el pago de la factura presentada.

Tener en cuenta que los adelantos de gastos por el orden causado son comunes en pericias psicológicas, ya que este tipo de evaluaciones requieren la dedicación de tiempo y recursos específicos. Los honorarios del perito deben ser justos y proporcionales a la complejidad y duración del proceso.

Ejemplo de gastos anticipados

Los gastos anticipados son aquellos que se contabilizan en el ejercicio actual, pero corresponden a un período posterior. Por ejemplo, si una empresa paga por adelantado un seguro anual, este pago se considera un gasto anticipado.

Supongamos que una empresa paga un seguro anual de 840€ en octubre de 202En la contabilidad de la empresa, se registraría un débito en la cuenta de gastos de seguros por 840€ y un crédito en la cuenta de caja por el mismo importe. A medida que avanza el año, se deben registrar ajustes periódicos para distribuir los gastos del seguro en los meses correspondientes.

Por ejemplo, en diciembre de 2023, se registraría un débito en la cuenta de gastos de seguros por (840€ / 12 meses) * 2 meses = 640€ y un crédito en la cuenta de gastos anticipados por el mismo importe. A partir de enero de 2024, se registraría un débito mensual en la cuenta de gastos anticipados por (840€ / 12 meses) = 320€ y un crédito en la cuenta de gastos de seguros por el mismo importe.

Al final del año fiscal de 2023, se habría contabilizado un total de 280€ en la cuenta de gastos de seguros y un saldo de 560€ en la cuenta de gastos anticipados. El saldo restante en gastos anticipados representa los gastos que se distribuirán a lo largo del año 202

Consultas habituales

  • ¿Quién paga los gastos periciales? Las entidades aseguradoras suelen ser responsables de pagar los gastos periciales, pero en casos de desacuerdo entre las partes, cada entidad aseguradora debe pagar los honorarios del perito que ha designado.
  • ¿Los gastos periciales llevan IVA? Sí, los gastos periciales llevan IVA. El perito emite una factura a la entidad aseguradora que incluye el importe de los servicios más el IVA correspondiente.
  • ¿Qué son los gastos anticipados? Los gastos anticipados son aquellos que se contabilizan en el ejercicio actual pero corresponden a un período posterior. Por ejemplo, el pago de un seguro anual es considerado un gasto anticipado.
  • ¿Cómo se justifican los gastos periciales? Para justificar los gastos periciales, se debe presentar un escrito que incluya los datos del perito y del solicitante de la pericia, así como los puntos a seguir para llevar a cabo el trabajo solicitado.

Los gastos periciales son honorarios que los peritos profesionales reciben por sus servicios en el sector asegurador. Estos gastos son pagados por las entidades aseguradoras y pueden incluir el adelanto de gastos por el orden causado en pericias psicológicas. Tener en cuenta los gastos anticipados en la contabilidad y justificar adecuadamente los gastos periciales. El IVA también debe ser considerado al emitir facturas por los servicios periciales. En caso de desacuerdo entre las partes, pueden ser necesarios peritos adicionales o incluso un tercer perito cuyo dictamen sea vinculante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gastos periciales y adelanto en pericia psicológica puedes visitar la categoría Psicología.

Subir