Abstract en psicología: qué es y cómo redactarlo

El abstract en psicología es una parte fundamental de cualquier trabajo de investigación. Se trata de un resumen conciso y claro que tiene como objetivo principal brindar a los lectores una idea general de la investigación sin necesidad de leer el trabajo completo. En este artículo, exploraremos qué es el abstract, para qué sirve y cómo redactarlo de manera efectiva.

Contenido

Qué es el abstract y para qué sirve

El abstract es un resumen breve y objetivo que resume los aspectos más importantes de un trabajo de investigación en psicología. Su objetivo principal es brindar a los lectores una visión general de la investigación sin tener que leer el trabajo completo.

El abstract es especialmente útil para los investigadores y académicos, ya que les permite identificar rápidamente si un trabajo de investigación es relevante para sus intereses y áreas de estudio. Además, muchos repositorios y catálogos académicos utilizan los abstracts para indexar y clasificar los trabajos de investigación, lo que facilita su búsqueda y recuperación.

El abstract en psicología sirve para:

  • Proporcionar una visión general de la investigación
  • Ayudar a los lectores a determinar la relevancia del trabajo
  • Facilitar la búsqueda y recuperación de información en catálogos académicos

Partes de un abstract

Un abstract en psicología generalmente consta de cuatro partes principales:

Introducción

En esta sección, se presenta el tema de investigación y se proporciona un contexto relevante. Además, se incluye la pregunta de investigación o el objetivo principal del estudio.

Métodos

En esta sección, se describen brevemente los métodos utilizados para llevar a cabo la investigación. Esto puede incluir detalles sobre el diseño del estudio, la muestra de participantes, los instrumentos de medición utilizados, etc.

Resultados

En esta sección, se presentan de manera sucinta los principales hallazgos o resultados de la investigación. Es importante destacar los resultados más relevantes y significativos.

Conclusiones

En esta sección, se concluye el abstract resumiendo los principales hallazgos y su relevancia para el campo de la psicología. Además, se pueden incluir recomendaciones o sugerencias para futuras investigaciones.

Cómo redactar un abstract efectivo en psicología

A continuación, se presentan algunos consejos para redactar un abstract efectivo en psicología:

  • Sé claro y conciso: Utiliza un lenguaje claro y evita el uso de jerga o términos demasiado técnicos. El objetivo es hacer que el abstract sea accesible para una amplia audiencia.
  • Destaca los aspectos más relevantes: Enfócate en los resultados más significativos y en las conclusiones más importantes de la investigación.
  • Utiliza palabras clave: Incluye palabras clave relevantes para la investigación. Esto facilitará la indexación y búsqueda del abstract en los catálogos académicos.
  • Revisa y edita: Asegúrate de revisar y corregir cualquier error gramatical o de redacción. Un abstract bien redactado y sin errores mejora la credibilidad de la investigación.

Consultas habituales sobre el abstract en psicología

¿Cuántas palabras debe tener un abstract en psicología?

No hay una regla estricta sobre la longitud del abstract en psicología. Sin embargo, se recomienda que tenga entre 150 y 250 palabras. Es importante ser conciso y centrarse en los aspectos más relevantes de la investigación.

¿Debo incluir referencias en el abstract?

No es necesario incluir referencias en el abstract. Este debe ser un resumen independiente que brinde una visión general de la investigación sin necesidad de consultar otras fuentes.

¿Debo escribir el abstract en inglés?

Depende de las indicaciones de la revista o conferencia a la que estés enviando tu trabajo. Algunas publicaciones requieren que el abstract se presente solo en inglés, mientras que otras permiten que se presente en inglés y otro idioma relevante para la investigación.

El abstract en psicología es una parte esencial de cualquier trabajo de investigación. Su objetivo principal es brindar a los lectores una visión general de la investigación sin tener que leer el trabajo completo. Para redactar un abstract efectivo, es importante ser claro, conciso y destacar los aspectos más relevantes de la investigación. Además, se recomienda utilizar palabras clave relevantes y revisar cuidadosamente el abstract antes de enviarlo. Siguiendo estos consejos, podrás crear un abstract en psicología que sea informativo y atractivo para los lectores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Abstract en psicología: qué es y cómo redactarlo puedes visitar la categoría Psicología.

Subir